top of page

11 estrategias para crear videos en plena pandemia de covid-19



1.Define el Nombre de tu Tribu:


La definición de tu tribu tiene que ser creativa, original e inspiradora, de forma que invite a pertenecer. Utiliza un nombre que realmente aspire a tu gente a sentirse parte de tu comunidad. Piensa como seria tu cliente soñado. Busca una imagen que personifique éste cliente. Ponle valores, cualidades y define cuáles son sus dolores. Esto te ayudará mucho al generar ideas de contenido para tu comunidad.


2.Entretén a tu Comunidad:


Es bien sabido que para lograr un crecimiento exponencial, necesitas entretener. Me refiero a que sepas retener a tu público. ¡Que el espectador esté tan atento que los minutos del reproductor se le pasen volando!


3.No todo se Viraliza:


En el mundo digital existen infinidad de temas de los que se pueden hablar, pero son solo 4 cosas las que la gente quiere empujar allá afuera. ¿Cuáles son esas 4 cosas?


a) Comedia: Analicemos este aspecto, todo lo que circula por redes, mensajes que te llegan, regularmente es contenido cómico. Ya sean chistes, memes… toda la comedia se viraliza fácilmente.


b) Inspiración: ¿Te has sentido algún día un poco decaído y entras a Youtube buscando un poco de inspiración? Bien, pues eso le sucede a la mayoría de las personas. Todos necesitan en alguna ocasión un mensaje que les haga vibrar por dentro e impulsarlos hacia el siguiente nivel.


c) Belleza: Seguro ya lo habías notado. Las personas visualmente atractivas (modelos, influencers fitness, etc…) tienden a llamar más la atención de la gente, por lo tanto, este tipo de contenido se comparte con mayor frecuencia.


d) Utilidad práctica-simple: Son todo este tipo de vídeos útiles que tienden a viralizarse, ya sean recetas de cocina, tutoriales, etc.


4.Escucha a tu Audiencia:


¡Es importante obtener una retroalimentación de tus espectadores! Ellos te ayudarán a darle rumbo y sentido a tu contenido. Pero ojo, no cambies la esencia de tu canal ni tu estilo. Escucha la opinión pública, ten criterio propio y toma acción para mejorar.


5. Se Auténtico:


Si quieres causar un gran impacto, necesitas tener estilo e identidad propia. Puedes copiar modelos y estrategias, pero agrega un toque personal y algo que haga tu contenido diferente.


6.La Gente quiere Personajes:


El mismo contenido dicho por personas diferentes, tendrá resultados diferentes. ¿Qué nos dice esta frase? Que no solo basta con ofrecer contenido, necesitas un personaje que tu comunidad se sienta identificado con el.


7.Ideas para Contenido:


Existen diversas fuentes para la generación de contenido. Las formas no aplican para todos los canales en general, pero puede ayudarte a identificar una fuente de ideas para contenido. Busca temas en los que tengas expertise, creatividad e inspiración. Ya sea dominar un tema (que te vuelvas realmente experto), y explicarselo a tu gente.


Esto hará que tu contenido se perciba como contenido de valor. Todas las semanas trata de aprender cosas nuevas que puedan ser de interés para tu público. Puedes explorar el ámbito creativo, para saber ¿Cuál es el siguiente paso? en la generación de contenido. Apoyate de la inspiración. Voltea a ver otros generadores de contenido y encuentra un mensaje que te inspire, toma lo mejor y ofrece una experiencia aún más completa.


8.Duración de Videos:


En tus inicios como generador de contenido… ¡No coloques videos demasiado largos! Aún así sea un video buenisimo, necesitas hacer contenido concreto y conciso (esto te ayudará también a retener a tu audiencia más fácilmente). Arranca en un formato de entre 60 - 120 segundos, para que empieces a reconocer a tu público. Una vez que sepas que es lo que tu audiencia gusta, puedes aumentar la duración.


9.Generar Interacción:


Provoca que tu audiencia interactúe con tus publicaciones. Los vídeos con muchas interacciones son mejor recibidos por el algoritmo. Puedes realiza unas preguntas o pedir comentarios, para generar esa interacción.


10. Originalidad:


¡Tus publicaciones requieren de frescura y originalidad! No repliques a una persona que haya conseguido el éxito. Tienes que ser auténtico y único. ¡Agrega un giro nuevo y fresco a tu contenido para que la gente te identifique y no seas una versión apócrifa de alguien más!


11. Balance calidad /cantidad:


Encuentra un balance. Claro que necesitas priorizar la calidad sobre la cantidad de tu contenido, pero es un arma de doble filo porque demasiada calidad podría frustrar la frecuencia con la que se realizan publicaciones. No conviene subir un video al mes por cuidar al extremo la calidad. Encuentra el balance perfecto de manera que puedas ofrecer buena calidad con una frecuencia aceptable.


Estas han sido 11 estrategias que puedes empezar a utilizar para crear contenido en tus redes sociales y así salir de tu zona de confort, espero te sean de utilidad y si es asi dejame un comentario aquí abajo.


Saludos mis Estimadas Águilas.

Comments


bottom of page